La limpieza de manos, alimentos y superficies ha sido la principal recomendación durante la emergencia sanitaria para prevenir el contagio de Covid-19. Todas las casas son diferentes, pero en todas hay superficies que se ensucian o se tocan con mayor frecuencia, juguetes, manillas, interruptores, controles remotos, mesas y sillas, son solo algunos elementos que si o si hay que limpiar constantemente.
Existen de plástico, madera, tela o goma y son sin duda los elementos que más utilizan los niños a diario para entretenerse. Aquí te recomendamos algunos consejos para limpiar distintos tipos de juguetes y prevenir que tus hijos se contagien y propaguen el virus.
Todos los elementos se deben limpiar con agua y jabón, también sirven los productos desinfectantes que tengan cloro diluido en agua o alcohol (aproximadamente en un 70%).
Juguetes de tela:
- Algunos peluches o muñecas pueden lavarse; revisa la etiqueta para confirmar.
- En caso de que sí se puedan lavar, te recomendamos hacerlo en la lavadora con detergente, en ciclo de prendas delicadas, a temperatura mínima de 20°.
Juguetes a pila:
- Retira las pilas
- Limpia el exterior con un cepillo o trapo mojado, utilizando jabón o alcohol gel.
- Moja un paño con agua caliente y con él enjuaga el juguete.
- Deja secar
Juguetes plásticos o de goma:
- Cepilla con jabón o shampoo para niños.
- Enjuaga bien con agua hervida o caliente. El vapor ayuda a eliminar gérmenes.
- Déjalos escurrir.
- Seca al aire libre
Recuerda acompañar estos consejos con lavado frecuente de manos y siempre salir con mascarilla.