

Por su parte, los orígenes del pueblo datan del siglo XIX donde habitaban personajes propios de la historia criolla chilena, con un fuerte arraigo a la tierra y un profundo amor por sus tradiciones.
Mientras la gran mayoría de los habitantes de Santiago avanzaban hacia el este, la extracción minera y el nacimiento del yacimiento de cobre, La Disputada, contribuyeron a la urbanización de esta zona. Poco a poco, los fundos empezaron a ser ocupados y con ello fue naciendo una estructura comunal.
En el año 1.837 comenzó a funcionar la primera escuela de Lo Barnechea, posteriormente llegó el Registro Civil (1.904) y en 1.924 se inauguró el andarivel que unía a La Disputada con el denominado sector de Las Puertas (actualmente Plaza San Enrique).
Producto de la depresión económica del 29’, comenzó un fuerte proceso de subdivisión y loteos de haciendas, que llevó a un crecimiento demográfico explosivo, surgiendo así, las primeras poblaciones y barrios.
Este sector precordillerano formó parte de la comuna Las Condes, sin embargo tras una subdivisión del territorio, se creó el municipio de Lo Barnechea el 20 de mayo del año 1.991, siendo su primer alcalde Eduardo Cuevas Valdés.
